
De un tiempo a esta parte, parecía que el mercado de las tablets lo había inventado una sola compañía recientemente, cuando todos sabemos que no es así. Y aunque Apple siga d
Del 94% que ostentaba hace unos meses ha bajado hasta el 61%, debido especialmente al auge tan meteórico que han visto los dispositivos con Android Honeycomb en su interior. L
as tabletas con el sistema operativo de Google apenas suponían un 3% del total y en tan solo un año han ascendido hasta superar el 30%, gracias especialmente a Motorola con el Xoom, a Samsung con los Galaxy Tab y a ViewSonic con los Viewpad El 9% restante se lo reparten casi a partes iguales las tablets que cuentan con Windows de Microsoft o Blackberry OS de RIM en la PlayBook.
Estos datos se desprenden de un informe recientemente publicado por Strategy Analytics y de ellos podemos entender que, por un lado, el mercado tablet parece estar casi a la par con el de los smartphones, dividido entre dos opciones realmente mayoritarias mientras que, por otro lado, comprobamos que el éxito de Honeycomb era cuestión de tiempo y los desarrolladores pueden comprobar de manera fiable que sus productos llegarán cada vez a más gente.
